Ante las infames declaraciones del aprendiz Videgaray

Al pueblo y gobierno de la República Bolivariana de Venezuela

Al pueblo latinoamericano.

A los pueblos del mundo.

Al Congreso Nacional Indígena

A la Sexta Nacional e Internacional

A los medios libres, tercios compas, o como se llamen

Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Esta es quizá la frase más emblemática de Don Benito Juárez García, presidente de México que debió enfrentar la invasión extranjera promovida por malos mexicanos apátridas y entreguistas. Esta frase es considerada una máxima en las relaciones de México con el mundo. Seguir leyendo Ante las infames declaraciones del aprendiz Videgaray

Comunicado sobre las actividades dentro del marco de la Semana Contra el Apartheid Israelí en México

Con motivo de la 13ª Semana del Apartheid Israelí se llevará a cabo alrededor del mundo entre Marzo y Abril de 2017, el Movimiento de BDS en México confirma su participación integrándose así a las mas de 225 ciudades participantes.

La Semana del Apartheid Israelí (SAI) es una serie de eventos internacionales que buscan aumentar la concienciación sobre el proyecto colonizador del régimen  Israelí  y el sistema de apartheid sobre el pueblo Palestino, aumentando el apoyo al creciente movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS).

Este año se  marcan 100 años de resistencia Palestina contra el colonialismo, desde el inicio de la Declaración de Balfour. SAI será una oportunidad para reflexionar sobre esta resistencia y seguir avanzando en las campañas de BDS para el continuo crecimiento e impacto de nuestro movimiento.

El Movimiento de BDS junto con otros colectivos han elaborado una serie de eventos que tendrán lugar en la primera semana de abril y algunas acciones se extenderán  hasta Mayo. Entre las actividades se encuentran charlas, actividades culturales y académicas.

Las actividades se realizaran en la Ciudad de México, Guadalajara y Puebla gracias a la colaboración voluntaria de diversos colectivos mexicanos y movimientos sociales.

Para mas información sobre fechas y lugares:

Organizan:

Sin título

IPNOT GLOBAL

No hay texto alternativo automático disponible.

Dread Pirate Roberts
No hay texto alternativo automático disponible.
Universidad de la Tierra Puebla

No hay texto alternativo automático disponible.

No hay texto alternativo automático disponible.

¡Alto al terrorismo de estado en la capital mexicana!

A las compañeras de Mujeres y la Sexta

A la Red Contra la Represión y por la Solidaridad

A la Sexta Nacional e Internacional

A nuestros hermanos mayores de los pueblos originarios y residentes en México y en el mundo.

A todos quienes luchan por construir un mundo mejor

Este día 11 de marzo de 2017, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer trabajadora, el colectivo Mujeres y la Sexta, participante en la Red Contra la Represión y por la Solidaridad y adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, tenía convocado un festival político cultural en la explanada del palacio de las Bellas Artes, patrimonio de todos los mexicanos.

Al encontrarse montando la carpa que habría de servir de foro para la realización de las actividades culturales, el régimen fascista del Distrito Federal, bajo las órdenes del regente priista-perredista Miguel Ángel Mancera Espinoza (MAME), reprimió a los compañeros, resultando golpeadas varias mujeres y niños, y de manera brutal un joven que intentó defenderlas, a quien, con la cobardía que caracteriza a los cuerpos policiacos, golpearon tumultuariamente. Además, secuestraron a varios compañeros, a quienes retuvieron durante un par de horas hasta que la presión de los compañeros organizadores y acompañantes logró que los liberaran (no tenemos más detalles por ahora).

Luego de el acto de abuso de autoridad referido, llegó otro elemento policiaco pretendiendo hacer el papel del policía bueno y llamando al diálogo, cuando el diálogo ya lo habían hecho de la única que conoce el mal gobierno. Finalmente, luego de de momentos de mucha tensión, se desplazó el lugar de la celebración del festival político cultural unos metros, a un costado del palacio de Bellas Artes, evitando el mal gobierno, además, la instalación de la carpa, con la intención de que la lluvia, si se presentaba, consiguiera ahuyentar a la gente.

Ante estos cobardes actos alzamos la voz para condenar la actuación de un mal gobierno que ha venido privatizando la capital de México, entregándola a intereses trasnacionales e inversionistas locales, privando de su forma de sustento a miles de habitantes, con el fin de construir un aspecto «limpio», es decir, sin pobres. Denunciamos que mientras se permite la realización de actividades elitistas en el Zócalo capitalino, esa misma plaza le es negada al pueblo, y ahora pretenden negarnos cualquier otro espacio.

Hacemos responsable a MAME por las secuelas físicas y sicológicas que puedan tener los compañeros agredidos por los elementos terroristas vestidos de policías, y reiteramos nuestro desconocimiento del gobierno en sus tres órdenes y en sus tres niveles.

Abrazamos a las compañeras de Mujeres y la Sexta y a todas las organizaciones que apoyan la realización del festival conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Reiteramos el urgente llamado a organizarnos de manera autónoma y autogestiva, comunitaria, sin partidos ni líderes que no nos representan, y coordinarnos horizontalmente para recuperar y reconstruir nuestro país.

La autonomía es la vida, la sumisión es la muerte.

¡Hasta la victoria!

¡Patria y vida! (Y no decimos Patria como ese concepto impuesto por el alguna vez Nuevo Orden Mundial, sino en el sentido Martiano de ¡Patria es Humanidad!)

Por Mexicanos Unidos

Armando Soto

Agradeceremos difundir la nota y dar a conocer la situación que día a día vivimos los habitantes de la Ciudad de México ante la represión constante de un mal gobierno que se dice de izquierda.