Los De Abajo: SCJN refrenda política de despojo a indígenas

Tomado de jornada

Gloria Muñoz Ramírez

Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio la espalda, no por primera vez, sino como parte del seguimiento a una política de despojo, a los pueblos indios de México al revocar el amparo que las comunidades del Istmo de Tehuan tepec, Oaxaca, solicitaron en contra de una consulta que realizaron los tres niveles de gobierno y la empresa Eólicas del Sur en Juchitán para instalar 2 mil aerogeneradores más en la región, con el consiguiente deterioro social, ambiental y cultural que representa. Seguir leyendo Los De Abajo: SCJN refrenda política de despojo a indígenas

Comunicado sobre actualización jurídica de la defensa de la tierra y amenazas #NievesNoEstáSola

Conferencia de Prensa, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

Martes 13 de noviembre de 2018

COMUNICADO

Fallo del tribunal agrario del distrito 23 de Texcoco en torno a la asamblea ejidal del 1 de julio de 2014 que ilegalmente cambio la posesión del Ejido de Atenco y del uso común a propiedad privada
Las amenaza a Nieves Rogríguez que buscan atemorizarla para que abandone su hogar que detiene la culminación de la autopista Peñón – Ecatepec en el ejido de Atenco.
Avances en los procesos de amparo de ejidatarios contra la autopista Pirámides – Texococo. Seguir leyendo Comunicado sobre actualización jurídica de la defensa de la tierra y amenazas #NievesNoEstáSola

Trágico nombramiento

Por General Gallardo

Tomado de sinembargo

El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció hace unas semanas la designación como próximo Secretario de Defensa al general Luis Crescencio Sandoval González. A través de su cuenta de Twitter, el futuro mandatario señaló que del general reconoce su lealtad a la patria y respeto a los derechos humanos, palabras más, palabras menos.

Según se supo, no tiene tacha, no tiene mancha alguna, la CNDH investigó su pasado y no tiene antecedentes sobre violaciones a derechos humanos, sin embargo, si así fue, la CNDH dejó de lado, quizá intencionalmente, la información que generó en torno a los hechos ocurridos de 2011/12, en aquella entidad del norte de Coahuila.

“He decidido nombrar, en uso de mis futuras facultades, de conformidad con la Constitución y las leyes, al general Luis C. Sandoval González para ser Secretario de la Defensa Nacional. Reconozco en él su lealtad a la patria.

Pero, ¿Quién es el general Sandoval? Seguir leyendo Trágico nombramiento

Repudiamos las amenazas de muerte contra la compañera Nieves Rodríguez

A los compañeros del FPDT

Al pueblo de México

Nos hemos enterado con enorme preocupación y consternación que la compañera Nieves Rodríguez, habitante de San Salvador Atenco que resiste valientemente contra todo intento por desplazarla para destruir su casa y avanzar con la construcción de la autopista Texcoco-Pirámides ha sido hostigada en estos días por presuntos trabajadores de la empresa que construye dicha autopista. Este jueves, el hostigamiento tomó la forma de amenaza de muerte, al darle a conocer un ultimátum para que abandone su casa hoy, o de lo contrario la matarán. Seguir leyendo Repudiamos las amenazas de muerte contra la compañera Nieves Rodríguez

Qué es el trabajo de los trabajadores.

Por Porfirio Martínez

Estamos acostumbrados a referirnos al trabajo, como la actividad cotidiana que desempeñamos la mayoría de las personas, al servicio de un patrón, una empresa o al servicio del gobierno, una institución o un organismo público. Esta actividad laboral está regulada por el artículo 123 de la Constitución de la República y por sus leyes reglamentarias, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Hasta en las escuelas y facultades de derecho enseñan que el derecho del trabajo está regulado por el mencionado artículo 123 Constitucional, es decir nos reducen la noción de esa importante actividad social al trabajo asalariado, esto es como si no existiese otro tipo y forma de trabajo. Seguir leyendo Qué es el trabajo de los trabajadores.

Nombramientos militares: transición o regresión

Tomado de sinembargo

Por General Gallardo

El nombramiento de los secretarios de Marina y Defensa, fueron dados a conocer por el Presidente electo, a través de la redes sociales. Estos foros digitales han sido eco de la preocupación constante de los mexicanos y desde ahí los usuarios mantienen activa una agenda de denuncias y exigencias por la situación de alarma y horror constante que se vive en prácticamente todo el país, miles de muertos y desaparecidos y la inoperancia de las autoridades para responder a tal situación. Seguir leyendo Nombramientos militares: transición o regresión

Ponencia que se negaron a leer en la Plenaria del Cuarto Encuentro Nacional del pueblo mexicano

A las y los delegados y participantes en este IV Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano.
Estimados compañeros:

Como integrante de la Comisión Nacional Coordinadora de la Asociación Cívica MEXICANOS UNIDOS, les expreso las razones que tenemos para pedir a esta importante reunión de mexicanos patriotas y progresistas, las consideren al momento de tomar los respectivos acuerdos. Seguir leyendo Ponencia que se negaron a leer en la Plenaria del Cuarto Encuentro Nacional del pueblo mexicano

SCJN ordena a SG devolver recursos a braceros

Gustavo Castillo García | miércoles, 31 oct 2018 15:01

Tomado de jornada

Ciudad de México. La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió la protección de la justicia federal a braceros que durante décadas han exigido la entrega de los recursos que entre 1941 y 1964 les fueron descontados de su salario como parte de un plan de ahorro cuando participaron en el llamado programa Bracero en el cual trabajaron en Estados Unidos.

La decisión del máximo tribunal del país ordena a la Secretaría de Gobernación que estudie nuevamente la petición de los trabajadores migratorios y emita una respuesta congruente con lo solicitado, es decir que le sean devueltas las cantidades que los grupos de braceros afirman les fueron descontadas de su salario durante el tiempo que laboraron en Estados Unidos. Seguir leyendo SCJN ordena a SG devolver recursos a braceros