FIN A LA MASACRE DEL PUEBLO KURDO Y OTROS PUEBLOS DEL NORTE DE SIRIA

FIN A LA MASACRE DEL PUEBLO KURDO Y OTROS PUEBLOS DEL NORTE DE SIRIA

“¿Qué harías si alguien fuera a tu casa y te atacara? Por supuesto que te defenderías. Nos defenderemos, no estamos para rogar a los demás”
Salih Muslim, representante kurdo del PYD

Nuevamente retomamos la palabra, aquí en el México de abajo, para hacernos escudo contra las amenazas de invasión militar del régimen dictatorial turco en contra de las hermanas y hermanos del Norte de Siria y sus esfuerzos por construir un sistema de vida democrático con justicia, equidad y convivencia armónica entre los pueblos. Hablamos de las poblaciones kurda, árabe, yazidi, armena, caldea, circasiana, turcomana y de otros pueblos que conviven pacíficamente en el rincón más seguro del matadero sirio: la región del Rojava y su democrática Federación del Norte de Siria. Seguir leyendo FIN A LA MASACRE DEL PUEBLO KURDO Y OTROS PUEBLOS DEL NORTE DE SIRIA

INICIATIVA QUE MODIFICA LA GUARDIA NACIONAL, CONTRAVIENE A LA COSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA.

El ciudadano Presidente de la República envió al Congreso de la Unión la iniciativa para infligir cambios a la Constitución de la República y crear una nueva fuerza militar integrada con elementos de la Policía Militar, de la Policía Naval y de la Policía Federal y con la denominación de Guardia Nacional, con un mando militar. Esta iniciativa es a todas luces contraria a la letra y al espíritu que contienen en los artículos 31 fracción II y III; 35 fracción IV; 36 fracción II y 129, en concordancia con los artículos 21 y 39 de la ley suprema de la Nación. Seguir leyendo INICIATIVA QUE MODIFICA LA GUARDIA NACIONAL, CONTRAVIENE A LA COSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA.

Pronunciamiento de pueblos, comunidades y organizaciones por la libre determinación de los pueblos

MOVIMIENTO POR LA LIBERTAD DE L@S DEFENSOR@S DEL AGUA Y DE LA VIDA DE SAN PEDRO TLANIXCO

PRONUNCIAMIENTO POR LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE LXS PRESXS DE TLANIXCO Y LA TRIBU YAQUI

Al pueblo de México y del mundo
A los medios de comunicación

La historia de los pueblos indígenas puede ser diferente, cada comunidad cuida y aprovecha sus recursos naturales según sus necesidades, tiempos, modos, cada comunidad se organiza, lucha, resiste pero también cada comunidad recibe el golpe de una o mas cabezas de la hidra capitalista en su territorio, si bien no a todos nos golpean al mismo modo en el mismo tiempo todos los pueblos originarios y no solo nosotros hemos sufrido violaciones, explotación, represión, odio de parte de los que quieren adueñarse de nuestro territorio, recursos y que poco a poco nos han ido quitando nuestra cultura. Hoy estamos aquí como consecuencia de ese común en dos pueblos indígenas que, si bien estamos muy distantes en geografías, nuestros corazones están unidos por el dolor y la rabia de tener a compañeros secuestrados por el estado. Seguir leyendo Pronunciamiento de pueblos, comunidades y organizaciones por la libre determinación de los pueblos

Soberbia, ignorancia o traición

Tomado de sinembargo

Por General Gallardo

SinEmbargo

noviembre 27, 2018

En la elección presidencial, el pueblo se volcó en las urnas repudiando a un régimen autoritario que mantiene postrado a nuestro país en la pobreza y en la opresión, el mandato en las urnas: regreso de los militares a sus cuarteles, no a la militarización de los espacios públicos, fin a los abusos y privilegios, libertad a los presos políticos, presentación con vida de los desaparecidos, combate abierto a la corrupción y fin a la impunidad, castigo a los responsables, no a los megaproyecto, fin del autoritarismo, es decir, justica transicional, un cambio de régimen, ¡NI PERDÓN, NI OLVIDO: JUSTICA! Seguir leyendo Soberbia, ignorancia o traición

Pronunciamiento de pueblos, comunidades y organizaciones por la libre determinación de los pueblos

Los pueblos, comunidades y organizaciones abajo firmantes queremos externar nuestra preocupación frente a las acciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto de nuevos proyectos de inversión de grandes dimensiones que se contraponen con el derecho a la libre determinación de los pueblos.

En los últimos años hemos observado el surgimiento de numerosos procesos de defensa de la tierra, el territorio y los bienes naturales de pueblos y comunidades a lo largo y ancho del país. Esto como consecuencia de las reformas estructurales que privilegian los intereses de la iniciativa privada antes del respeto de los derechos humanos de los pueblos y comunidades. El impulso de megaproyectos de generación de energía, la industria extractiva y la privatización del agua, son algunos de los ejemplos de las graves violaciones al derecho a la tierra, al territorio y a los bienes naturales que han repercutido de manera negativa en el derecho a la vida digna de muchos pueblos y comunidades en México. Ante esta situación, cientos de pueblos, barrios y comunidades, se organizan para defender sus derechos frente a los gobiernos y empresas que afectan a sus tierras y territorios. Seguir leyendo Pronunciamiento de pueblos, comunidades y organizaciones por la libre determinación de los pueblos

Iniciativas de ley de Morena optimizan saqueo de bienes naturales: Rema

Tomado de contralinea

Autor: Alba Olea

Las iniciativas propuestas por la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para modificar la Ley Agraria y la Ley Minera optimizan el proceso de saqueo de los bienes naturales y favorecen a las empresas privadas, considera la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema). Seguir leyendo Iniciativas de ley de Morena optimizan saqueo de bienes naturales: Rema