PRONUNCIAMIENTO EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE

A nuestros hermanos de la Nación Mapuche
Al pueblo chileno
A los pueblos de México y el mundo
A la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet
A los organismos promotores y defensores de los Derechos Humanos

Con profunda preocupación advertimos el fortalecimiento de las campañas de odio de parte de grupos fascistas chilenos y bajo el amparo de las autoridades. A los ataques armados apoyados por los carabineros, ahora se suman las agresiones de los camioneros que, olvidando su condición de clase, defienden mezquinos intereses pretendiendo negar la existencia y, por ende, los derechos del pueblo Mapuche. El Mapuche, como todos los pueblos originarios del mundo, gozan de derechos reconocidos internacionalmente. El despojo y la represión de que están siendo objeto por grupos de extrema derecha ante la omisión y hasta con la participación de funcionarios gubernamentales constituyen crímenes de lesa humanidad.
Desde México expresamos nuestro inquebrantable y decidido respaldo a los hermanos Mapuche y hacemos público nuestro repudio a los recientes actos de violencia de que han sido objeto.

Asociación cívica Mexicanos Unidos
Comité 68
Movimiento de Unificación de la Lucha Triqui (MULT)
Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan

10 de agosto del 2020, Ciudad de México

México: entre la 4T y el T-MEC

Tomado de jornada

Gilberto López y Rivas

La pandemia en curso ha puesto al descubierto la gravedad y profundidad de la crisis multidimensional del sistema capitalista, intensificándose exponencialmente la polarización social,la desigualdad, la explotación y laprecarización de la fuerza de trabajo que lo caracterizan. Paralelamente, los estados a su servicio han utilizado la emergencia sanitaria para buscar una salida a esta crisis que garantice la continuidad de la acumulación capitalista, mientras reconfiguran sus mecanismos de dominación en los ámbitos mundial, regional y nacional.
Seguir leyendo México: entre la 4T y el T-MEC

Postura de la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos ante la detención de Uribe

ANTE LA DETENCIÓN DOMICILIARIA DE ÁLVARO URIBE VÉLEZ, DECLARAMOS:

Este 4 de agosto la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Colombia ordenó el arresto domiciliario del expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado en esta ocasión por una acusación de manipulación de testigos que involucra a paramilitares y delitos como fraude procesal y soborno.

Pese a que ésta es una decisión histórica en Colombia, consideramos que apenas es el inicio de muchos procesos judiciales que Uribe Vélez tiene pendientes con la justicia colombiana e internacional y que implicarían necesariamente su encarcelamiento para ser juzgado y sentenciado por todos los delitos, crímenes y crímenes de lesa humanidad que ha cometido. Seguir leyendo Postura de la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos ante la detención de Uribe